Carlos Ríos nos cuenta el origen de este pizarrón: "Esas palabras fueron las que tiraron los alumnos de la
E.E.A. 701, con sede en el penal de Olmos, cuando les pregunté qué necesitaba
un país para ser un país, para que un grupo de gente en un territorio
funcionara como un país. Los alumnos dijeron qué cosas no podían faltar y yo
las anoté en el pizarrón. Después fuimos charlando sobre cada cosa y la semana
pasada escribieron sus propuestas, lo que harían ellos de ser candidatos
presidenciales."
Bienvenidos a esta antología de pizarrones que registra lo que queda escrito después de una o sucesivas clases: fragmentos de palabras, dibujos y símbolos que tuvieron un significado particular y, más tarde, quedaron inscriptos en un espacio acotado, verde, blanco o negro. ¿Qué dicen ahora, estáticos y solitarios, esos pizarrones? ¿Qué ve un lector nuevo cuando se enfrenta por primera vez a ese rectángulo escrito? Los invitamos a enviar sus fotos a pizarronesquehablan@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario